DIÁLOGO ABIERTO
En Rango Psicología somos pioneros en Almería en la aplicación del marco de Diálogo Abierto que nos permite afrontar situaciones de crisis y problemas mentales graves de una manera colaborativa con el individuo y su círculo cercano.
 
			En Rango Psicología, adaptamos los métodos tradicionales de la psicología clínica con la innovadora visión del método Diálogo Abierto. Como psicólogos en Almería, nuestra metodología única se adapta a cada caso para ofrecer nuevas alternativas más eficaces de tratamiento psicológico.
Con un enfoque vanguardista, en Rango Psicología logramos apoyar al paciente como necesita, incluyendo a la familia en el proceso. La singularidad de la técnica Diálogo Abierto nos permite construir puentes entre el individuo y su círculo cercano, logrando su colaboración en el proceso de acompañamiento terapéutico.
¿Buscas ayuda para una crisis psicótica de algún familiar? ¿Quieres prevenir futuras crisis?
¿Conoces el método Diálogo Abierto en Psicología?
Somos especialistas en Diálogo Abierto, un enfoque que reconfigura la psicología tradicional. Inspirándonos en la metodología finlandesa, adaptamos este marco de terapia para trascender los límites convencionales entre paciente y psicólogo. No solo es una forma de tratar desafíos de salud mental, también es una vía para construir un apoyo comunitario.
Organizamos sesiones donde nuestros psicólogos, expertos en Diálogo Abierto, junto al circulo más cercano del paciente, forman una red de apoyo vital. Este enfoque, arraigado en una perspectiva grupal, cataliza cambios duraderos en la dinámica familiar y en la persona en tratamiento. La comprensión entre ambas partes es indispensable para lograr una recuperación que realmente propicie la mejora deseada.
¿Cuándo aplicar el Diálogo Abierto como parte de la terapia psicológica?
El Diálogo Abierto está especialmente indicado para graves problemas mentales y emocionales, pero no solo, pues es una terapia que se adapta a cualquier situación y que resulta eficaz como terapia familiar, y en otros casos.
En Rango Psicología, lo aplicamos en los casos TMG, incluyendo los trastornos del espectro psicótico, la esquizofrenia y la depresión mayor. La terapia Diálogo Abierto ofrece un enfoque colaborativo que se alinea con estados de crisis. Enriquece la conexión entre el paciente, la psicoterapia y su entorno afectivo. Cuando el entorno entiende el problema y sabe cómo afrontarlo, la recuperación psicológica tiene más posibilidades
 
			¿Cuáles son los beneficios del Diálogo Abierto?
Este método que se usa para trastornos mentales graves consigue, en muchas ocasiones, frenar posibles ingresos involuntarios traumáticos y agravamiento de síntomas. Además de lograr cambios duraderos en la familia, en la persona y en el entorno.
En estados de crisis hay una mayor probabilidad de éxito, y se ha comprobado además que las crisis, pese a lo que se pueda pensar, son uno de los mejores momentos para la intervención, se cree que por la receptibilidad del entorno ante la necesidad de implementar cambios. El método también se aplica con éxito como terapia familiar abarcando otros trastornos mentales, los denominados “no tan graves”.
Alguna de las ventajas del método Diálogo Abierto:
– Prevención de Crisis Traumáticas: Diálogo Abierto tiene una gran efectividad a la hora de reducir la intensidad de los síntomas y de frenar ingresos involuntarios que pueden llegar a ser traumáticos.
– Cambios Duraderos: este método no solo aborda síntomas, sino que también genera transformaciones sostenibles en la persona y en su entorno a largo plazo.
– Éxito en Crisis: en momentos de crisis, el Diálogo Abierto es la mejor opción para propiciar el entendimiento. Aprovechamos la receptividad del entorno para implementar cambios positivos.
– Receptividad Aumentada: como las sesiones son voluntarias, se fomenta una mayor receptividad y compromiso por parte del paciente y de su entorno.
–Transformación a través del Lenguaje: en lugar de simplemente eliminar los síntomas, el Diálogo Abierto los observa metódicamente para detectar el trauma en toda su complejidad y facilitar la recuperación.
– Fortalecimiento Familiar: la familia comienza a afrontar los desafíos de manera más efectiva mientras aprende a comunicarse mejor.
– Red de Apoyo Duradera: nuestros profesionales no solo son coterapeutas, son también el hilo conductor que asegura la comunicación y la conexión entre el paciente y su entorno.
– Coterapia Beneficiosa: Diálogo Abierto requiere coterapia, es decir la presencia de dos psicólogos, lo cual aporta diferentes perspectivas y conocimientos al tratamiento.
¿Quieres más información sobre las sesiones de diálogo abierto?
Deja tu mensaje
| Responsable | JOSÉ LUÍS LÓPEZ LÓPEZ | 
| Finalidad | Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con JOSÉ LUÍS LÓPEZ LÓPEZ como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el usuario realice mediante la web. | 
| Legitimación | Consentimiento del interesado según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018 | 
| Destinatarios | Fichero interno automatizado de JOSÉ LUÍS LÓPEZ LÓPEZ y terceros para el desarrollo, mantenimiento y control de la relación jurídica que se establezca cuando exista autorización legal por el usuario para hacerlo. | 
| Derechos | Acceso, rectificación, cesión, oposición y supresión. | 
| Información adicional | Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace (**incluir enlace a la Política de Privacidad) | 
CONTACTO
 
			 
			Colaboradores del Grupo de Investigación (HUM-760) de la Universidad de Almería.
 
			 
			